
La noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de los jóvenes que seguían la Misa a través de conexión vía satélite en pantallas gigantes en los encuentros de Javier (Navarra), El Rocío (Huelva), Madrid y Santiago de Compostela.
Desde su nombramiento como pontífice en abril de 2005, Benedicto XVI ha participado en la JMJ de Colonia y en la hoy finalizada JMJ de Sydney. Continúa con el camino iniciado por Juan Pablo II, quien en 1985 convocó la primera Jornada Mundial de la Juventud en la ciudad de Roma. Posteriormente le siguieron la de 1987 en Buenos Aires, 1989 en Santiago de Compostela, 1991 en Czestochowa, 1993 en Denver, 1995 en Manila, 1997 en París, 2000 en Roma, 2002 en Toronto, y las ya nombradas de Colonia y Sydney.
De nuevo Benedicto XVI visitará España, como ya hizo hace dos años con motivo del Encuentro Mundial de las Familias de Valencia.
Cabe destacar que será la primera vez que un país acoge dos Jornadas Mundiales de la Juventud (1989 y 2011). La de Madrid dentro de tres años, será la XXVI JMJ y supondrá una experiencia inolvidable no sólo para los jóvenes de Madrid, sino para todos los jóvenes de España, que a partir de hoy deberán trabajar para acoger a más de un millón de peregrinos de todo el mundo.
5 comentarios:
Bendito sea Dios. Gracias al Papa porque Madrid será sede de la JMJ 2011. Vamos a prepararnos desde ahora para acoger a todos.
menuda alegría interior he sentido cuando he leido que Madrid es la elegida para la siguiente jornada mundial de la juventud...¡Viva el Espírtu Santo!!
Bien me alegro mucho de que sea tan cerquita.
Sono felice che la prossima GMG sarà a Madrid...spero proprio di potervi partecipare....ci vediamo là!!!!!!!!
donde abunda el pecado sobreabunda la gracia. que bueno por españa, tierra donde hay persecución tierra de mision
ojala que la xenofobia europea no perjudique la peregrinación de los parcticipantes..
es una buena noticia
nos vemos ahi
Publicar un comentario